A LA SOMBRA DE LAS PALMERAS....

El Buen Oasis existe sólo ahora

Mañana las dunas serán otras, igual que otras serán las olas que ya no cogeremos.

El buen oasis es un estado para desconectar del tiempo y del espacio.

El buen oasis es ese estado en el que tienes ganas de reír , saltar , gritar, llorar...
ese estado en el que de repente eres consciente,

Eres AMOR , eres sólo energía
y
fluyes elegante!




POESÍA & REGGAE: León en la manada + Morodo Ft Dhamakarma

Buen fin de semana a todos!!
Un poquito de poesía propia y un poquito de Morodo que es auténtica poesía músicada.
Para quien no lo conozca o no guste de los ritmos hip hop / ragga, nunca está de más escuchar un poquito de mensaje positivo!!
Espero tener novedades recién salidas del horno para la semana que viene.
Estad atentos :D


LEÓN EN LA MANADA

Delgados elefantes
tambores etiopes redoblan:


soy leon en la manada
mi melena al viento paciente espera
que lata el mar sobre la arena
y aprender que nada cambia
y aprender a aprender luchando
en las dificultades de cada batalla diaria.

Delgados tambores
elefantes etiopes redoblan.

Bajo la quemada,
duermo,
sol,sin sombra
sueño eterno...

Delgados elefantes
tambores etiopes redoblan:

Cabelleras enredadas
en manos que acarician una playa
verbos que comparten con el viento
el huir del rebaño en trashumancia

Sequía permanente en una cuadra,
me mantengo en el camino recto
de la acción , el pensamiento y la palabra.

Lucho y esquivo los males que me aguardan
afirmando mi fe en Él que siempre me acompaña.
Y ante infortunios que en mi mente sobresaltan
sobrevivo en esta selva de Babylon
camuflado entre la hierba
como un de leon en la sabana.

mou




GAEL. O AGORA

Era una das primeiras tardes de primavera na que, por fin, despois do longo inverno, os osos comezaban a quentarse e a sangue comezaba a despertar do seu letargo.
O sol calefactaba suaveciño .
Do inverno, quedaban retazos de brisas frías, sobre todo na sombra.

Mentres neto e amigos xogaban coa pelota no lugar, o avó preparaba a horta para a próxima colleita.

Gael estaba acostumado ó inverno. As tardes eran curtas e a volta á casa , sempre entretida ó carón do seu avó, producíanse non moito tempo despois de despertar da sesta.
Pero hoxe semellaba como se o avó non tivera tanta presa...

Gael andaba algo despistado.
Cada pouco buscaba un xesto do seu avó que lle indicara o momento de despedirse dos compañeiros, pero non se producía. Parecía como se o avó non se lembrará de voltar...
mais o avó vixíaba de lonxe ó seu neto vendo como ría, berraba e corría xogando cos amigos e xirando a mirada na horta cando Gael buscaba ó momento de que o avó lle indicara que era tempo de marchar.

O neto achegouse ata a horta:

- Avó, ¿ que hora é?

- É hora de desfrutar das novas cores da primavera, de arranxar a horta, de limpar as sombras que deixou o inverno- dixo con retranca- É hora de xogar cos nenos,vai Gael.

- ¿ De verdade? ¿podo?¿ non é moi tarde?

- Claro que podes, de feito agora é o momento. Vai xogar e divirtete, xa te avisarei cando remate...

Co sorriso do neno que non ten máis obrigacións que xogar e divertirse, Gael reincorporouse ó xogo.


O avó cun sorriso primaveral , foi coller leña.

LIBERDADES


Reggae!! Soy el verbo. Cultura profética



Soy el verbo que da acción a una buena conversación
y cuando tu me nombras siente ganas,
soy...
la nueva alternativa contra contaminación
y tu eres la energía que me carga.
Soy una arboleda que da sombra a tu casa,
un viento suave que te soba la cara.
De to' tus sueños, negra, soy la manifestacion,
tu eres esa libertad soñada.
Soy la serenidad que lleva a la meditación
y tu eres ese tan sagrado mantra.
Soy...ese juguito e' parcha que te baja la presión
y siempre que te sube tu me llamas, ya
tira la sábana, sal de la cama
vamos a conquistar toda la casa.

De todo lo que tu acostumbras soy contradición
Creo que eso es lo que a ti te llama.
La complicidad es tanta que nuestras vibraciones se complementan
Lo que tienes me hace falta y lo que tengo te hace ser mas completa
La afinidad es tanta miro a tus ojos y ya se lo que piensas
Te quiero porque eres tantas cositas bellas
que me haces creer que soy...la levadura que te hace crecer el corazón
y tu la vitamina que me hace falta.
Soy ese rocío que se posa en tu vegetación
y tu esa tierra fértil que esta escasa.

Soy la blanca arena que alfombra tu playa
todo el follaje que da vida a tu mapa
de toda idea creativa soy la gestacion
tu eres la utopia a tu te llama.
La complicidad es tanta que nuestras vibraciones se complementan
Lo que tienes me hace falta y lo que tengo te hace ser mas completa
La afinidad es tanta miro a tus ojos y ya se lo que piensas
Te quiero porque eres tantas cositas bellas que me hacen sentir muy bien.

Que soy, soy la locura que estremece, soy tu adicción
y tu eres mi felicidad, mi calma
soy...una colonia que va en busca de liberación
y tu eres esa dosis de esperanza.
soy...la cordillera que en la distancia te cura la visión con su elegancia.
De todo loco que lo intenta soy la frustración
tu eres ese reto que me encanta

La complicidad es tanta que nuestras vibraciones se complementan
Lo que tienes me hace falta y lo que tengo te hace ser mas completa
La afinidad es tanta miro a tus ojos y ya se lo que piensas
Te quiero porque eres tantas cositas bellas que me hacen sentir muy bien.

Relatos del Camino. La liebre

En ocasiones mientras el viajero recorre sinuosos valles, detrás de un matorral "salta la liebre".
El deseo de ser más veloz que ella se apodera de sus pies y comienza la carrera
Media zancada de liebre equivale a cuatro del viajero, él lo sabe, pero el niño que lleva dentro desea correr, correr y correr detrás del mamífero aterciopelado.

Salta piedras, atraviesa charcos , zigzaguea matorrales , se desliza por el barro y sonríe confiando en el exito de su hazaña. Las probabilidades son pocas, pero el niño le incita a seguir corriendo...

Unos metros más allá, la liebre hace un quiebro y se oculta en su madriguera.

El adulto, cansado y con el pecho apunto de estallar por el esfuerzo innecesario, retoma su camino y se ríe de si mismo al recordar la escena que ha vivido. El juego ha terminado y ha de continuar la etapa.

****************


Algunas horas despues, entre robles, aparece un novel corzo...

El viajero ha aprendido:
se sienta con sigilo entre la hierba
cauteloso
observa con calma el ciclo de la vida

foto: internet

DESPERTAR

Me gusta el surf porque siempre aprendo algo:

Cuando la vida fluye es imparable.

Ha sido un fin de semana de reencuentro conmigo mismo, con viejas y nuevas amistades y sobre todo, de reencuentro con el océano.
El mar ha vuelto a ser el que siempre fue, su latido ha retomado el compás de primavera y hemos podido compartirlo en buena compañía.

Tardes de arena y sol, de relojes rotos, de lunas y amaneceres.

Porque cuando rompes el reloj, el tiempo pasa más despacio , más intenso y más consciente.
Porque la naturaleza no entiende de horarios. Vive en ciclos, eras, etapas y procesos pero no tiene reloj, ni de cuco ni de pulsera.
La vida no tiene minutero ni campanadas, ni sus agujas pasan dos veces por el mismo sitio.

Al igual que un delfín no saltará dos veces la misma ola, nosotros tampoco. O la remamos, o la dejamo ir en paz.
Se trata de un constante e imparable crecimiento, de una expanción sin fin hasta la orilla, hasta tierra firme.

Noches de vino y rosas, de jovenes y adultos, de risas, de broncas, de paletos y piratas.

Y no cambia, parece que nada cambia, que todo ha estado siempre ahí deseando ser descubierto.
Otras civilizaciones ya llegarón hasta nuestros días, a través de piedras y almas, e incluso hay quien afirma que muy probablemente la primera actividad relacionada con el surf se realizaró en las costas de Perú. Lo desconozco, labor de arqueólogos será descubrir el mensaje de la piedra, lo que sí sé es que aunque no haya olas durante meses, aunque el mar se convirta en un enorme lago muerto, seguiré esperando mi ola.

Mañanas de atardeceres silenciosos, de voces nuevas , de sonrisas y miradas, de DESPERTAR.

ORIENTAIS

Vientos sibilantes desde el este
atraen filosofia extraña.

el extranjero no tendrá:
ni pan
ni luz
ni agua.

Lo rechazarás,
sera hundido;
El azul de sus los ojos
rompe la lanza de su tierra ensangrentada.

Sibilantes vientos orientales
perforan tus oidos de batalla;
sus pies cargados de perdón,
lo arrancan de nuestras ciudades exiliadas.
mou

Gael. O patrón

Na sobremesa o avó gostaba de conversar cos seus amigos e estes de escoitalo, sabían que falaba pouco pero sabia moito e no pequeno pobo tiñan en gran consideracion o que pensaba. Gael, despois do xantar e dos xogos precedentes, prefería bota-la sesta arrucadiño no sofá, ainda que non sempre durmia...

- O pobo esta quedando sen pesca e sen mariñeiros, os nenos sen modelos e as escolas sen mestres. - falou o avó-... semella que os homes anda todos a esperar que veña o patrón entroques de empezar a remar xuntos...
.




RELATOS DEL CAMINO. LOS PASOS PERDIDOS

En el camino, el peregrino descubre el cansancio, la rutina y el aburrimiento.

Camina día tras día; etapa tras etapa.
Todos los días es la mismo: nacer después de los sueños de la noche, una ducha para desperezarse, un desayuno para reponer energías y mochila al hombro.

Se despide de sus compañeros:

-" Buen camino" - les grita sin girarse.

Sabe que no es posible volver a recorrer lo caminado, ha llegado hasta aquí, y ahora debe continuar .
Ayer, como en cada etapa, tuvo que tomar decisiones sobre su objetivo y sus fuerzas y en ocasiones, hasta el más audaz de los viajeros tiene que rectificar.

En algún momento de la etapa anterior se despistó y durante horas caminó por
una senda equivocada, por un camino sin salida, por un atajo inexistente y se vio obligado a dar la vuelta...

Hoy se concentra en sus pasos.
Sus piernas todavía permanecen adormecidas del esfuerzo de ayer y en la espalda, la mochila de hoy pesa el doble
Tras los primeros pasos del día, ya en camino y despierto, se descubre sonriendo.

Está amaneciendo. El primer rayo de sol de la mañana aparece detras de unas colinas lejanas.
En su reflejo, la arena del camino brilla como el oro...

"Hoy el camino empieza de nuevo".

OURO


dibujo en el aire

La ola cero


foto internet

la ola cero es aquella que nunca cogerás por estar flotando en la paz del oceano.

la ola 0 se diluye bajo el cuerpo y la tabla para transformarse en el verbo practicado.

la ola cero pasará frente a tus ojos pero no será cogida pues te encontrarás en el pico "arreglando el mundo"en conversaciones trascendentes con tus iguales.

Nace en el cruce de los vientos de oratoria y se transporta en el secreto bolsillo de lo vivido.

En la ola cero los sueños del viajero se mezclan con los tuyos en el ir y venir de la palabra y la experiencia te guía mientras remas en pensamientos y esperanzas.

la ola cero te conecta con quien la compartes, fluyendo en la mirada brillante de quien, como tu, ha descubierto corazones latiendo en el vaiven de sus viajes.

La ola cero es la chispa que te empuja a seguir luchando en la vida.

Suerte en tus viajes,
Buen Camino!

Un granito de arena...

No estarás sola


Querida Ola
No te aflijas por perder tu rumbo en el océano. La inmensidad del ponto es imperceptible en la consciencia y en ocasiones te encontrarás perdida en el medio de la nada, sin principio ni fin,
sin recordar tu camino ni vislumbrar tierra firme en la cual reposar tranquila.
Querida Ola
recuerda que somos uno desde la primera vez que te senti susurrandome en la nuca . Recuerda que desde que fuiste formada en la unión de los vientos has recorrido grandes distancias, buceado en la oscuridad de las fosas marianas y tocado el cielo en momentos de majestuosa tensión arbolada.
Recuerda que has fluido entre corrientes intercontinentales y te has parado durante semanas a observar la tierra en cerradas bahías cantábricas.
Eres y serás siempre parte del océano, parte de la gota, la espuma y la marea.
Llegarás a donde te propongas, serás bondad y alegría para unos , y tristeza y hambre para otros, pero no podrás evitarlo.
No puedes luchar contra tu esencia, y tu esencia nacida de la gota, es la de ser ola.

Amada Ola
Cuando notes tu corazón inquieto fluye en la tormenta o alejate a alta mar, hasta que repose tranquilo, si es eso lo que precisas, pero siempre serás ondulación y parte del todo oceanico.
Vivirás momentos tristes, matarás marineros sin desearlo,mas no has de perder las esperanza, pues el ponto no es más que el reflejo de tu esencia, y tan infinitos son sus horizontes como las posibilidades de tu alma.

Recuerda que formas parte de los sueños invisibles de aquellos que aguardamos en orillas y riberas tu romper.
Que somos pacientes en el cíclico paso del inexistente tiempo, y aceptamos tu dirección e intensidad, mas cuando decidas regresar, acompañada del brillo del sol, con el viento de cara peinandote la cresta seremos benditos de poder acompañarte.

Querida Ola,
no estarás sola, siempre estaremos aqui, quizás no con este cuerpo que hoy te escribe, mas como tu, sí con la misma esencia.
Cuando hayas llegado a donde deseas, atrevete a volver sin miedo a nuestras costas, porque desde la borrasca hasta la inmensidad del ponto,te estaré esperando..

Lecturas. Itaca (Konstantino Kavafis)

/* Gracias por enviarmelo*/

ITACA



Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.


No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.

Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.


Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.


Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.


Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.


Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.


No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.


Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

Novedades. Novas. Proxectos

Moi bos días!!


Fai algo máis dun ano, que sementamos as primeiras semente deste blog e por sorte e a base de moito rego " El buen Oasis" segue crecendo.


Cada día máis amig@s, cada un a súa maneira, animanse a colaborar e participar connosco. Uns sodes lectores ( sei que estades ahí que mo di o google analytics ;) , outros aportades comentarios, opinions ou enviades textos ou páxinas de interese.


Hai quen envía poemas, e quen gusta de usar o blog como un medio máis de comunicación , de difusión, e pola nosa parte, encantados.


Hai colaboradores activos e colaboradores pasivos ( El buen Oasis tamén se nutre doutros blogs, doutras músicas e gusta de compartir con todos o que atopamos pola WWW),
hai vellos amigos , os que sempre estarán ahí, e amigos novos , que nos vamos coñecendo e medrando xuntos.


Sexá poesía, musica, fotografía ou surf, o importante e que cada un atope e plante a súa semente; sexa neste ou no teu propio Oasis, recorda que serás ti quen recolla os froitos da semente que plantes e da semente que regues.


Como xa levo mais dun ano escribindo e compartindo entradas sen nengun sentido concreto, decidín organizar todo esto un pouco.


A partir de agora poderedes atopar na parte superior unhas etiquetas de temática variada recollendo de modo máis ou menos ordenado ás diferentes tematicas e vertentes que apareceron ó longo deste ano.

Espero que sexa do voso agrado e vos sirva, cada un no seu,para leer o que máis lle guste.

Saudos.




E imos con noticias novas :






Egasurf busca monitores de surf títulados para traballar este verán con eles




Toda a información esta neste enlace--> campamentos de veran,

E por suposto, como non podía faltar, teñen una sección de webs amigas , polo que se queres ter un enlace na súa web, ponte en contactos con eles. http://www.egasurf.com/




Novos proxectos : Esdrúxulas


Existe un concurso... A Coruña Son '10

Existe unha concursante... que ademáis de ir de primeira e unha boa amiga.


Se che gusta, vota por ela!

http://acorunason.eu/




Relatos del camino. La noche



Cansado, el peregrino se levanta entumecido.
Como cada mañana abre los ojos lentamente y se descubre en un nuevo lugar.
Como cada mañana ha de dedicar unos segundos para recordar donde ha dormido, de donde salió en la etapa anterior y como llegó hasta aquí.


La vela casi apagada tras una larga noche, sigue alumbrando el calor del atadecer compartido en con los otros peregrinos.
Ayer alimentaron su cuerpo alrededor de la hoguera. Comida y vino de mano en mano.
De boca en boca, sus almas compartieron sus hazañas, sus miedos y derrotas.
Conversaron, rieron, cantaron, bailaron y lloraron, pero al igual que la noche marca el final del día, marca la aurora el final de la sombra...

Los pies del peregrino se ponen en marcha.
Hoy es otro día, la etapa de ayer quedará en el recuerdo de todos los que allí estuvieron presentes. Quizás compartan otras noches, quizás no, pero el camino ya los ha unido en experiencia.

Son los primeros pasos del día , con la mente todavía diluida en el recuerdo de la etapa anterior, el peregrino disfruta de sus sonrisa y del sentimiento de compartir lo aprendido para seguir creciendo en el campo de batalla.


at a dos

Seguiremos regando el jardín de la esperanza
soñando los frutos de nuestros pasos
seguiremos plantando semillas
seguiremos hazañas volando



Seguiremos moviendo el mundo,
el camino zigzagueado;
seguiremos oliendo el cariño
que denota el empedrado.

Seguiremos buscando respuestas
señalando veletas de gallo
seguiremos libando el nectar
de vida libre atada a cabo


mou

STOKED

STOKED

STOKED

STOKED

La ventana del miedo




















Detrás la ventana del miedo, encontrarás la luz...

Bolonia ( y no la preciosa playa gaditana)

Pues cuando no hay mucha posibilidad de ir a la playa, no por ganas si no por falta de condiciones (vamos que no hay olas disponibles por distancia, por tiempo o por marea)toca surfear por la red. Y buscando playas y olas del Sur, me he encontrado con Bolonia, que aparte de ser una playa preciosa, lleva el mismo nombre que este nuevo plan de estudios universitarios tan "guay" que se está implementando.



No desde Cadiz, sino desde Vigo, os dejo este video explicativo por parte de Juan Carlos Mejuto, decano de la Universidad de Vigo, en lenguaje llano y comprensible para todo el mundo.

"lo que ser muy mal, permanecer todo igual y ahora ser excelente"
Cuervo Ingenuo. Javier Krahe






A mi la canción de Krahe me pillo generacionalmente por los pelos, pero gracias a aquellas cintas que escuchaban antes los padres en los 4 latas(coches para los más jovenes)la tengo muy presente en la memoria. Para los que no recuerden la canción de cuervo ingenuo o nunca la hubieran escuchado:




Saudos e Boas ondas!

Reloj-es

Me he precipitado al vacío del tiempo.




Intenté agarrarme a la aguja de las horas pero no lo conseguí por que las horas, no existen en si mismas y sin minutos, no son nada.
Intenté después agarrarme a los minutos, pero no lo conseguí porque los minutos, no existen sin los "segundos", y yo, como muchos, quería ser "primero".
Sin remedio, procuré adaptarme al tiempo de los hombres y descubrí con asombro que el tiempo que domina el mundo es el del mercado.
Acepté el compás marcado y decidí ponerme a su ritmo para ser igual que ellos:
Los hombres corren más y más, demasiado; pero siempre llegan tarde. Se mueven tensos, apresurados, con ansia por llegar a su destino, mirando siempre a la meta, y no al camino.
Entendí que no tenía tanta prisa.
En el fugaz mundo del Tiempo, no hay momentos para mirar hacia los lados, solo puedes mirar hacia delante; y delante, sorprendentemente, siempre habrá alguien a quien seguir,
aún sin saber a donde va.
Aprendí que este no era mi ritmo.


Después quise igualarme a aquellos que por tener todo el tiempo del mundo, se pasan el día sentados viendo la vida pasar. " Ya lo haré mañana"- se repiten mientras su cuerpo permanece inerte.
Quisé igualarme a quienes de tanto pensar, analizar y especular sobre los pasos a dar en el futuro, se pasan la vida dudando sin llegar nunca a decidirse, o en su defecto, cuando por fin asumen un camino, se pasan el tiempo arrepintiendose por no haber elegido cualquier otra de las opciones que tenían.
Así aprendí que mientras mi mente había recorrido miles y miles de senderos, con cientos de consecuencias, mis pies habían permanecido inmoviles.
Tras tomar consciencia de que me había vuelto rígido y estático, aprendí que este tampoco no era mi ritmo.


Ahora, he decidido aferrarme al tiempo a través del compás de los segundos. Abrazo la aguja segundera mientras la vida gira ingravita: 60 segundos. 60 latidos. Norma sencilla.

Mi cuerpo se tensa y se relaja, una y otra vez, y mi piel roza manecilla y superficie cuando cruzo las doce al mediodía.
Soy un ser rodeado de relojes, perdido entre las agujas del tiempo: dividen, separan y remarcan el compás externo;asincopado, vivo acorde al bioritmo interior de mi cuerpo:



"He decidido no correr, mas tampoco quedarme parado
Porque soy yo quien escucha el compás de mis latidos
y quien marca la velocidad de mis pies en cada paso.

Correré si es necesario pero pararé si tengo que ayudar al de mi lado,
mas prestada la ayuda;
debo de seguir caminando.
He decidido hacerme reloj- pelota,
que la vida no es lineal, sino redonda

y seguiá existiendo el Tiempo

cuando los relojes de sol mueran en la sombra.

He aprendido a ser ahora;
que seguirá girando el sol alrededor de las estrellas
y rotando el viento bailando con madre Tierra.
Seguirán unas tras otras estaciones y mareas,
rompiendo seguirán las olas,
y aún sin hombres, brillará la luna llena."







"Los relojes de los hombres son precisos, puntuales y automáticos;
pero no marcan el mañana."



mou

Cambia tu mente




Existe "algo" en el mundo que consigue que el efecto mariposa se manifiest a veces en las cosas más pequeñas.


Es ese "algo" el que en ocasiones consigue que nos sintamos proximos, que nos sintamos conectados.


Son las inquietudes las que consiguen mantenernos en movimiento, mantenernos inquietos, mantenernos vivos.


Inquietudes las hay de todas las clases y colores, desde las físicas y tangibles ( tener una casa ) hasta las más intangibles y abstractas ( el sentido de la vida), pasando por acciones que siendo las mismas, pueden generar distintas inquietudes segun quien realice la acción, se me ocurre ahora pensar en el surf (que raro no?) ya que hay quien lo vive unicamente como un deporte, un ejercicio físico, una actividad más, y hay quien además percibe que hay algo más en la conexion que se realiza con el oceano. Así son las inquietudes.


Lo maravilloso de ellas, además de darte un empujoncito en la espalda cuando lo necesitas, es que también sirven para conectarnos, y las de unos con los otros, forman espirales generando más y nuevas inquietudes, nuevos conceptos, nuevos puntos de vista.


Ayer, mientras leía los blogs habituales, hubo uno que consiguió arrancarme un poema de lo más profundo de las entrañas ( llevaba unos días sin que mi poetica fluyera), y cuando fluye es un lujo dejarse llevar.




El blog, que recomiendo de lectura obligada, se llama " Que no paren este tren" o "Change for mind" y podeis leerlo pinchando aquí . El poema que nació de su agradable lectura es el siguiente:




Que no paren el tren (Isabel inspired)




Saltemos sin red,
saltemos!, saltemos pues, al sin vacío:
Que en la espera, el andén se vuelve frío.
Carbón al pasajero y al maquinista bravío
de vagon en vagon,
en la estación, el reloj se vuelve reactivo.
Sin maleta, ni mochila, ni atavío,
saltemos!!
que no hay etapa sin destino.
Saltemos! , saltemos pues, al sin vacío;
que no será mejor el tren que venga
que aquel que ya se ha ido.

mou

Gael.Os anos



- Gael , que vas a ser de maior ?



- Mmmm... vello... e ti avó?



- Tamén fillo, tamén...
As luces da cidade

Relatos del Camino. Los hijos del ahora

Corrían.

Tenían prisa por alcanzar sus metas.

Todos deseaban llegar pero como si fueran virtualmente oníricos no creían ni en sus propios sueños ni en ellos mismos.


De los muchos, algunos buscaban respuestas a sus preguntas en la vida de otros para sentirse arropados; otros no tenían preguntas.


Algunos otros conocían su destino pero no podían dejar de correr. Unos pocos de estos otros habían intentado cambiar su ritmo en otros tiempos cuando todavía eran "jovenes" pero tuvieron que enfrentarse a las horas y a los kilometros, sintieron el miedo y se rindieron.


Eran pocos lo que insistían, los que lloraban, los que suplicaban. Pocos los que buscaban.
Eran menos los que luchaban por sus sueños, pero en el camino, esos pocos, habían aprendido a agradecer.



AGRADECER era duro.

Primero era necesario aceptar la realidad, aquella que a veces te aplasta y te hace creer que no hay salida.


La segunda parte, si cabe, era todavía más dura, se trataba de AMAR.
AMAR consistia en buscar el Amor y la verdad. Era necesario aceptar las actitudes positivas como parte de la vida y nuevamente buscarlo entre las cosas, las circustancias y sus gentes.

AMAR consistía en confiar y entender que cada uno es el reflejo de si mismo , de sus actos y sus pensamientos.


La tercera parte era quizás más ardúa tarea. CAMINAR era más dificil todavía.
CAMINAR significaba ponerse en camino, iniciar el movimiento y al iniciarlo comenzaban a entender la parábola de Lazaro:


" Levantate y anda"




Caminar significaba elegir, tomar decisiones, posicionarse, reafirmarse.
Caminar significaba buscarse a si mismos en sus glorias y en sus defectos, en sus aciertos y en sus fallos.
Caminar significaba SER.

Caminar significaba encontrarse de repente con enormes muros de piedra que impedían continuar hacia ningun sitio. En ocasiones cuando un gran muro era construido en el camino y no había forma de saltarlo, ni cruzarlo, ni romperlo ni escalarlo, se abría en la piedra un pequeño tunel por la que entraba la luz que iluminaba a los cansados peregrinos.
La luz era intensa, blanca y cegadora,
Era tan pura que el ojo humano debía ser cerrado para no padecer inicios de ceguera y en esta parte del camino era necesario continuar, ojos vendados, confiando en que sus pies les mostraran el camino.


Sin embargo muchos de los que habían llegado hasta allí decidían no continuar.Sólo los mas aventajados y valientes guerreros, los más decididos caminantes, aquellos que no temían lo desconocido se atrevían a cruzar el tunel.
Solo aquellos que habían recorridos las altas montañas y los más bajos valles lo intentaban, solo aquellos que habían descubierto que cada paso les guiaría hacia el siguiente lo intentaban,
y eran estos, entre sus compañeros, conocidos como los HIJOS DEL AHORA.





mou

TODOS A LA NiEVE!!


A la comunidad surfera y deslizante:


Se hace saber:

Desde El Buen Oasis nos hemos encontrado con una buena oferta para irnos de excursión a Candanchú a finales de mes y ya nos hemos anotado.

Ni somos comerciales ni ganamos dinero con que te apuntes o no, pero si te gusta la nieve, creo que es una buena oportunidad para disfrutarla sin preocupaciones y aun precio que nosotros consideramos económico.
En el paquete está TODO INCLUIDO (excepto material) pero por un pequeño suplemento también lo puedes alquilar.

Me gusta escaparme 4 o 5 días todos los años a estaciones lejanas para probar distintos tipos de pistas, de nieve, etc; supongo que será el mismo vicio que nos lleva a buscar nuevos picos , secrets spots o ir a playas a las que nunca habíamos ido.
Todos los años busco algún viaje de esos que no sean muy caro y tengan casi todo o todo incluido pero rara vez los encuentro o cuando los encuentro ya no quedan plazas o ya no puedo ir por las fechas.

Este año no ha sido así, lo hemos encontrado y estamos detro de plazo! así que aprovechando la existencia del blog y que a muchos deslizantes marinos y de asfalto tambien os gusta la nieve, os dejo aquí la información del viaje por si sabeis de alguien a quien le pueda interesar.

Nota explicativa: como este post es puramente informativo y no publicitario( ya que no ganamos nin un eurillo con esto), si encuentras algo mejor y más barato, avisame !!! ;)


La información del viaje es siguiente:

Presemana Santa Candanchu - BUS :

Incluye:

  • TRASLADOS EN AUTOBUS DESDE GALICIA( Calefacción, Video, Asientos reclinables)



  • TRASLADOS DIARIOS JACA – ESTACION ESQUI - JACA



  • ALOJAMIENTO DURANTE 3 NOCHES EN HOTEL MUR **(JACA) EN REGIMEN DE MEDIA PENSION (Desayuno y cena)



  • 4 DIAS DE FORFAIT EN LA ESTACIÓN DE CANDANCHU



  • 4 DIAS DE COMIDAS EN PISTA



  • 2 HORAS DIARIAS DE CLASES ESQUI/SNOW SOLO DE INICIACIÓN



  • ACOMPAÑAMIENTO DE GUIA



  • SEGURO DE ACCIDENTE EN PISTAS




PRECIO: 325 €







Hechas las cuentas, solo faltaría el material que para el que no lo tenga le costaría lo siguiente:





EQUIPO COMPLETO DE ESQUI ADULTO 4 DIAS-->30 €
ALQUILER DE MATERIAL DE SNOW ADULTO 4 DIAS-->55 €

Comentaros también que el viaje se realiza con EL CORTE INGLÉS y que toda la información del viaje la he sacado directamente de la pagina web:

http://www.ventedeviaje.es/Pages/Viajes.aspx?IdM=28

-->Es la tercera oferta que pone Presemana Santa Candanchú Bus.

Saludos!!! Good snow!!

Lecturas. "Cartas de amor del profeta"

Los poetas tiene que escuchar el ritmo del mar. Este ritmo está presente en todos los escritos del Viejo Testamento; cuando los oyes, algo más surge tras los sonidos.Por lo tanto vuelves a escuchar y de nuevo nace otra interpretacion, un poco diferente de la anterior.
Así son las olas.
Ves que una de ellas se acerca con toda su fuerza y rompe en la orilla, coronada de una espuma densa. Entonces un pequeño remolino retrocede al océano, con un ruido menor,una especie de murmullo secundario; viene una segunda ola que se encuentra con ese remolino.
En ese momento se produce una pausa.
Luego una nueva ola llegará y el flujo y reflujo continuará para siempre.
Es la musica que debemos aprender: las cosas siempre van y vienen.

19 de mayo de 1922

Khalil Gibran
"Cartas de amor del profeta"
Adaptacion Paulo Coelho

No Surf. POR FIN!!!

No surf es el titulo que he decidido ponerla a un video que comence a montar a principios de febrero con todas las tomas que había hecho a lo largo del mes de enero.
Como aprendiz en esto de montar videos hay muchas cosas que todavía no se, muchos efectos que habrá que investigar, pero lo que tengo claro es que es algo muy divertido.
Lo que más me gustaba mientras lo montaba era ajustar las imagenes al audio que había elegido:
un giro se podía adaptar con los graves de la música, o como en un decreccendo musical se podían poner otro tipo de imagenes, etc.
Millones y millones de posibilidades.
¿que toma pongo primero? ¿y si pongo esto ahora por el medio?¿debería moverlo todo para que coincidan con el cambio que se produce en la cancion?...
Como en todo momento creativo son miles las dudas que te asaltan y sobretodo cuando estas descubriendo un nuevo mundo , sin embargo desde mi punto de vista solo tienen una posible respuesta: Prueba!

Y es que no hay otra opción. Te puedes pasar una tarde entera, un dia entero, una semana entera pensando: Y si....., Y si..... , y si.... pero mientras no lo intentes no sabrás si ese "Y si..." se cumplirá conforme a tus expectativas u ocurrirá todo lo contrario.

Así inicié yo mi primer "montaje". Prueba que te probarás, intenta que te intentarás, recorta por aquí, pega por allá, adapta por allí.... lo vas montando todo, vas cubriendo minutos y un día despues de muchas horas encima, acabas.

He de explicaros en este punto que todo este proceso lo hice con el programa Sony Vegas y que cuando tienes todo premontado, has de hacer lo que se llama RENDERIZAR) supongo que otros similares tendrán un funcionamiento parecido) y que no viene siendo otra cosa que convertir en un video todo lo que tu estiviste haciendo con todas las tomas que has ido eligiendo.

Cual es mi sorpresa, cuando le doy al boton de renderizar y.... después de 24 horas el porcentaje de renderización no había pasado del 0%!! si si 0%!!
Me habían avisado de que la renderización era lenta, pero tanto era imposible...

Llevo probando durante todo febrero mil y una formas de intentar hacerlo.
Que si abrir de nuevo el archivo e intentar hacerlo sin la musica--> Nada
Que si borrar la mitad de lo montado sin guardar cambios--> Nada
Que si reinstalar el programa--> Nada
Que si molesta a los amigos para intentar hacerlo en su pc, por si es problema de mi equipo--> ¿lo adivinas? NADA
...
Así se me fue pasando febrero y así se me iban las ganas de acabarlo y publicarlo.
Pero este fin de semana, en los albores del mes de marzo, tuve una visión, aún había esperanza pues había algo muy obvio que no se me había ocurrido antes...
¿como no se me habia ocurrido antes?????

Si alguna vez os pasa algo parecido, a mi me funcionó de la siguiente manera:

1. Abrir el Sony con mi proyecto como siempre
2. Abrir A LA VEZ un segundo sony vegas.
3. Seleccionar una parte pequeña del proyecto inicial sin musica ( 1 min p.ej,) ir a Edicion --> copiar
4. Ahora vas al 2º Sony Vegas--> Edicion--> Pegar.
5. Ahora, en el mismo Vegas donde has hecho el pegado, Renderizar como... y wuolá!!
6. Repetir los pasos del 1 al 5 con pequeños segmentos del proyecto y mucha paciencia.
7. Una vez hecho esto, abres un nuevo proyecto, montas todos los videos que acabas de renderizar y le añades la música.


Espero que si alguna vez teneis el mismo problema que yo, con estos briconsejos de hoy os haya ahorrado un mes de quebraderos mentales.

Y ahora los resultados....

BEAR Wombat




Poco a poco le voy cogiendo el puntillo a esta tabla "corta", y es que pasar de un 9 pies a poco más de 6 (6.4) se nota, por lo menos yo.


Los primeros baños fueron horribles, me costaba mucho cambiar el status quo de mi cuerpo y mi mente, olvidarme del longboard, adaptarme a la tabla 6.4 y asumir que era esta y no el tablón al que estoy acostumbrado lo que tenía bajo mis pies.


He de reconocer que la tabla, como bien comentaba ayer David, es un "engendro", una metamorfosis entre lo ancho y lo gordo de un tablón y el largo de una tabla corta.


Si además le añadimos el poco rocker que tiene se convierte en un sumatorio de sensaciones nuevas y extrañas, que se entremezclan, permitiendote por un lado reconocer sensaciones proximas al longboard, y otras muy lejanas que son completamente nuevas.





Lo primero con lo que me encontré ( en el primer baño) fue que era una tabla mucho más nerviosa que el tablón. Apenas me movía un apice, la tabla no paraba quieta, zigzagueaba, serpenteaba... lo unico que podía hacer yo era intentar mantenerme encima sin caerme, e ir hacia donde ella quisiera.

Poco a poco voy consiguiendo que no "tiemble" tanto bajos mis pies, lo cual me permite que más o menos, pueda ir dirigiendo mis movimientos hacia donde yo quiera y no hacia donde quiera ella. Insisto en que soy novato en esto de tabla corta, por lo que entiendanse mis opiniones como las de alguien que viene del longboard( novatillo tambien) y no de un surfer experimentado en tablas cortas.




La wombat es una tabla de remada rapida, al tener tanto volumen (para ser corta) a nada que remes un poco ya estarás cogiendo la ola. Eso sí, te dá menos margen de error que el tablón.
Con la wombat la ola te arrastrará rápida, pero tienes que estar en el sitio adecuado para que lo haga.( lo cual es una diferencia fundamental con el tablón. Si has tabloneado alguna vez, sabrás que el margen de remada es muy superior; muchas veces puedes comenzar a remar cuando todavía ni siquiera hay apenas ondulación, y te verás igualmente arrastrado)

Pero lo que si que es, o al menos lo que intuyo entre caida y caida, es que es una tabla muy divertida, rápida y polivalente, y que sea la ola grande o pequeña, cuanta más pared tenga esta, más se agarrará y mayor será la velocidad que genere.

Ayer tuve un buen baño con ella en unas olas mediometreras decentillas y espero que vengas muchas más. Ya os iré comentando.

Para más información:
Pagina oficial Wombat( Surftech)
Pincha Aquí

FRESCO FRESCO OIGA!!

¿Cansado de la rutina?
¿Cansado de que todos los días sean iguales?
¿Cansado de hacer siempre lo mismo los viernes por la noche?





LO QUE NECESITAS ES UN SOPLO DE AIRE FRESCO
NUEVAS CANCIONES PARA REFRESCAR TU MENTE
NUEVOS RITMOS, NUEVAS MELODIAS...
NECESITAS DAR UN TOQUE DE FRESCOR A TU RUTINA
NECESITAS UN POCO DE FRESQUIÑOS EN TU VIDA!!



HOY, VIERNES 26 DE FEBRERO EN EL BAR LA COLMENA A LAS 22:00....



FRESQUIÑOS!!
(entrada gratuita, concierto para todos los publicos)


Organiza: QUENQUEIRA

Madrugar, surfear, trabajar, sonreir.

Surfear antes de ir al trabajo, a parte de romper la rutina diaria, sirve para tomarse la vida y el trabajo de otra manera, con más calma, sin tanto estrés, sin tensiones.

Tu cuerpo y mente relajados despues de remar un rato afrontan la realidad laboral desde otro punto de vista y cuando te desenchufas de la voragime del mundo empresarial (solo soy un pobre currela, un numero más de una marca multinacional)
puedes dedicarte unos segundos a sonreír y tomarte la vida de buen humor...



DE EMPLEADO A EMPLEADO:

- ¿Supiste que falleció el jefe?
- Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él.
- ¿Por qué lo dices?
- ¿No leíste la esquela que puso la empresa? Decía: '...y con él se fue un gran colaborador...'

*************************************************************

JEFE:
- Este es el cuarto día que usted llega tarde esta semana. ¿Qué conclusión saca de eso?
EMPLEADO:
- Que hoy es jueves...

**************************************************************

DE EMPRESARIO A EMPRESARIO:

- ¿Cómo consigues que tus empleados lleguen puntuales al trabajo?
- Sencillo, tengo 30 empleados, pero sólo 20 aparcamientos.

**************************************************************

EMPLEADO:

Mientras mi jefe actúe como si me estuviera pagando un buen sueldo... yo actuaré como si estuviera haciendo un buen trabajo.

**************************************************************

JEFE:
- ¿Quién te ha dicho que puedes pasarte dando vueltas sin trabajar todo el día, sólo porque tuvimos un rollo???
SECRETARIA:
- Mi abogado...

**************************************************************

JEFE DE PERSONAL:

- Aquí buscamos un empleado que no se amilane ante ningún trabajo, y no se enferme nunca.

ASPIRANTE:

- OK, yo le ayudo a buscarlo.
***************************************************************

JEFE:

- Antonio, yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse..., pero algún día me lo agradecerá.

**************************************************************

EMPLEADO:
- Jefe, ¿puedo salir hoy dos horas antes? Mi mujer quiere que la
acompañe a hacer unas compras.

JEFE: - De ninguna manera.

EMPLEADO: - Gracias jefe, yo sabía que usted no me iba a defraudar.

*******************************************************************************************

Somos seres humanos divinos y especiales

Dende a desgana, pasou surfeando pola costa da morte a agora chega ata aquí.

¿Sigues a cadea?
Ou mellor, non lle fagas caso, total pa que?? Se ainda estamos en rebaixas...




"Las unicas cadenas que existen están en tu mente"

Wave´s Conexion

Me gusta el surf porque siempre aprendo algo!!

Wave´s Conexion

En medio del inmenso ponto flotaba una tabla como el aceite sobre el agua.
El off-shore rompia con suavidad contra las olas y éstas repeinaban sus crestas en los espejos de arena que bañaba el mar.
Mi aliento desprendía el calor que la mañana me negaba y mi cuerpo entumedido todavía por el sueño, esparcía su humo sobre el trono de la aurora.
Me alegraba experimentar que la chimenea de piedra continuaba viva, manteniendo el calor del Sol a través de la larga noche.
En el tenebroso invierno que se aleja lentamente comenzaban a aflorar los primeros rayos de luz primaverales; rayos fríos pero realmente luminosos.
Y mientras lo escuro de la noche se alejaba por poniente y el viento terral acercaba el brillo de la aurora por levante, comprendí que las olas eran, son y serán por siempre infinitas...

Pues no dura una ola los segundos que tardas en caerte, ni el tiempo que tardas en hacer 24 maniobras sobre el labio y otras tantas de back side hacia la espuma, si no que simplemente, durante un pequeño aquí y ahora, compartes con ella su esencia y te regala su fluir.

Las olas no nacen en la playa, ni en aquella roca, ni en la barra que forma el río en su desembocadura.
Las olas nacen mucho más alla, vienen de mar adentro empujando su energía desde lo más profundo.
Y de igual forma no mueren al romper, no mueren en la orilla. Continuarán su camino invisible por el fondo de los mares buscando nuevos rompientes, nuevas orillas y nuevos surfer con los que compartir un ratito de su tiempo.



Una persona, una tabla y una ola. Son micro-cuerdas, conexion atemporal eterna a través de los segundos, que se manifiesta en torno a "este mismo instante".
El trío se torna consciente, la ola se te muestra por delante para que elijas cual va a ser tu siguiente movimiento. Si no fluyes, caerás; si eres brusco, caerás; si tu pensamiento, la dirección que has decidido tomar no es acompañada por todo tu cuerpo, caerás.
Se trata del más básico metodo cientifico: la pruebay el error.
Probarás y caerás, lo intentarás y caerás.
Pero cuando has sentido que tu ser se funde durante un microsegundo con cada una de las gotas de agua y con toda su energía, descubres que la magía del surf es descubrir que cuando te caes, has de volver a levantarte.


Y volverás a intentarlo, y entonces...

Bolonia ( y no la preciosa playa gaditana)

Pues cuando no hay mucha posibilidad de ir a la playa, no por ganas si no por falta de condiciones (vamos que no hay olas disponibles por distancia, por tiempo o por marea)toca surfear por la red. Y buscando playas y olas del Sur, me he encontrado con Bolonia, que aparte de ser una playa preciosa, lleva el mismo nombre que este nuevo plan de estudios universitarios tan guay que se está implementando.

No desde Cadiz, sino desde Vigo, os dejo este video explicativo por parte de Juan Carlos Mejuto, decano de la Universidad de Vigo, en lenguaje llano y comprensible para todo el mundo.

"lo que ser muy mal, permanecer todo igual y ahora ser excelente"
Cuervo Ingenuo. Javier Krahe






A mi la canción de Krahe me pillo generacionalmente por los pelos, pero gracias a aquellas cintas que escuchan antes los padres en los 4 latas(coches para los más jovenes)la tengo muy presente en la memoria. Para los que no recuerden la canción de cuervo ingenuo o nunca la hubieran escuchado:

Gael. A beleza

Coa inocencia de ser neno, Gael preguntoulle ó seu avó:

- Avó, ¿porque es feo? Tes enrugas na cara e as nenas guapas teñen a cara lisiña.

Tras uns segundos de silencio, o avó susurroulle ó seu neto:

- Gael, cando era mozo eu tamén pensaba que a beleza era efímera; pero agora sei que a beleza é eterna.

Deronse un bico, o avó apagou a luz e retirouse o seu cuarto.
Pasados uns minutos, Gael asegurouse que o avó durmía.
Gael tiña un segredo.
En silencio acendeu a luz do seu cuarto, colleu un lapis, sacou unha pequena libreta de debaixo do colchón, abriuna e escribiu:

cando era mozo eu tamén pensaba que a beleza era efimera; pero agora sei que a beleza é eterna. O avó

La vita II. Firenze III









Todo Cuadra. ZG

Hay cuanta aversión espantosa que mi alma se pone celosa del solo pensar que puede errar por caprichosa cuéntame tu versión de las cosas comparemos prosa y dejemos que el corazón escoja dichosa es ...
Hay cuanta aversión espantosa
que mi alma se pone celosa del solo pensar que puede errar por caprichosa
cuéntame tu versión de las cosas
comparemos prosa y dejemos que el corazón escoja
dichosa es el alma que encontró su estrofa
y dentro sintió que su castillo se hizo choza
cuanta verdad tras la verdad y no es casualidad
tras eso supe que

CORO:
Con Rastafari todo cuadra, todo calza bien
las verdades reveladas van debajo de la piel
con Rastafari todo cuadra, nada sale mal
voy mas que tranquilo porque soy un rastaman.

camino sabiendo que tu ya sabes que yo se algo mas almighty I
perdona al que peco por culpa del que oculta
condena al que oculto sabiendo que con eso a dios insulta
mirar hacia África tierra mágica
en lugar de adjudicarse una condena trágica
y básica mente engañan a la gente ya te he dicho pa este lado vente
al otro lado ilegalizan lo que dios les a dejado solo por hablar del estado
porque religiones solo a estatuas de cemento han adorado
dejando los mandamientos de lado
hay otros tales desquiciados que dicen ser los enviados
asesinando a gente en atentados
hay tantos dioses paganos creados por humanos
por la bestia son influenciados.
en la milicia te enseñan a matar sin asco a tus hermanos
metralleta en mano y ya eres un soldado
se olvidaron que matar es un pecado
no escucharon que el que a hierro mata
a hierro es acabado.
si resumimos concluimos que hay caminos sin destino
que solo te alejan del dios divino
las religiones y naciones son puras contradicciones
y tras eso supe que
Con Rastafari todo cuadra, todo calza bien
las verdades reveladas van debajo de la piel
con Rastafari todo cuadra, nada sale mal
voy mas que tranquilo porque soy un rastaman..
Con Rastafari todo cuadra, todo calza bien
las verdades reveladas van debajo de la piel
con Rastafari todo cuadra, nada sale mal
voy mas que tranquilo porque soy un rastaman...

Por qué menos es más.

Dedicate 5 mituniños

"Viviríamos mejor si bajáramos las expectativas sobre el resultado de nuestras decisiones"

"Barry Schwartz"



Redes. Eduard Punset

Maria Bonita II. Sada















Maria Bonita I. Sada
















La ViTA. Firenze II



Andiamo!



Nel tubo...






Molti grazie Anahí, Lucia, Chiara, Clemente, Mateo y Lorenzo per la vostra gentilezza.
Bona Sera!


FIRENZE!!

La ciudad de Florencia se encuentra situada en el centro de una cuenca, rodeada en sus tres lados por las colinas arcillosas de Cercina que se sitúan sobre el barrio de Rifredi y el hospital de Careggi al norte, por las colinas de Fiesole al noreste, de Setignano al este, y de Arcetri, Poggio Imperiale y Bellosguardo al sur.



La llanura sobre la que se encuentra la ciudad es atravesada por el río Arno







Clima


Florencia se clasifica como un clima continental templado. Sus veranos son muy calurosos y secos, con temperaturas que superan en ocasiones los 35 °C e incluso los 40 °C. Sus inviernos en cambio son frescos y húmedos, pudiendo bajar la temperatura por debajo de 0 °C.




Orígenes




Florencia empezó como un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César en el 59 a. C. Se llamó Florencia y se construyó con el estilo de un campamento del ejército con las calles principales, la cardo y la decumanus, cruzándose en la actual Piazza della Repubblica. Situada en la Vía Cassia, la ruta principal entre Roma y el norte, y en el fértil valle del Arno, el asentamiento se convirtió rápidamente en una importante ciudad comercial. El emperador Diocleciano la hizo capital de la provincia de Tuscia en el siglo tercero después de Cristo.





Durante el Renacimiento,

la ciudad era técnicamente una especie de democracia, su poder venía de una larga red de patrocinio además de su nueva alianza con los inmigrantes, la gente nuova. El hecho de que los Medici eran banqueros del Papa también contribuyó a su ascenso. Cosimo fue sucedido por su hijo Piero, que fue sucedido poco después por el nieto de Cosimo, Lorenzo, en 1469. Lorenzo de Médici fue un gran patrón de la artes, encargando trabajos a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Botticelli.









Duomo



La catedral (o duomo en italiano) consagrada a Santa María del Fiore se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad. Data del siglo XIV, en pleno Renacimiento temprano. Es famosa por su gran cúpula, que tiene 45 m de diámetro y 100 de altura. Fue diseñada por Brunelleschi, uno de los más grandes arquitectos renacentistas. En el interior contiene unos frescos de Giorgio Vasari que representan el juicio final. El edificio, de unas dimensiones gigantescas, es de cruz latina, con una nave principal y dos laterales. El suelo está recubierto de mármol de colores que forma un
laberinto de formas y texturas.


======

I Dettagli. La Toscana II


===========================


=====================================



===========================

La Toscana. Pienza





La región de Toscana es una de las mayores y más importantes regiones italianas por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Está ubicada en la zona central de Italia; limita con la región de Lacio al sur, Umbría al este, Emilia-Romaña y Liguria al norte, y el Mar Tirreno al oeste. Su capital, ciudad más poblada (366.074 habitantes) y centro económico, administrativo y cultural es Florencia. Otras ciudades de importancia son las otras capitales de provincia de Arezzo, Grosseto, Livorno, Lucca, Massa-Carrara, Pisa, Pistoia, Prato y Siena. La región administra también las islas que componen el Archipiélago Toscano, además de un pequeño enclave situado en el interior de Emilia-Romaña.




Hasta 1859 fue un Estado independiente. Nacido de la República de Florencia, fue ganando en extensión e importancia hasta la instauración en 1569 del Gran Ducado de Toscana. En 1859 el Gran Ducado fue anexionado al Reino de Cerdeña, que posteriormente se convertiría en el Reino de Italia que precedió a la actual República Italiana.



Pienza fue reconstruida a partir de una villa llamada Corsignano, que fue el lugar de nacimiento en 1405 de Eneas Silvio Piccolomini, un humanista del renacimiento nacido en el seno de una familia exiliada proveniente de Siena, que finalmente se convertiría en el Papa Pío II. Una vez convertido en Papa, Piccolomini se encargó de reconstruir la ciudad de acuerdo a sus ideales renacentistas. Pretendía que fuera un retiro de Roma, y representa la primera aplicación del concepto de planeamiento urbanístico humanista, creando un interés por la planificación que fue adoptado por otras ciudades italianas y eventualmente usado en otros centros urbanos europeos.


La reconstrucción fue obra del arquitecto florentino Bernardo Gambarelli (conocido como Bernardo Rossellino) .
La construcción comenzó alrededor del año 1459.
El Papa Pío II consagró el Duomo el día 29 de agosto de 1462, durante una larga visita de verano.

Pero sin lugar a dudas lo mejor de toda la Toscana, es compartirla con unos anfitrines de excepción: Clemente y Anahí.
Muchas gracias por todo.
Esperamos veros pronto!